Proyecto Arqueológico Alto Cielo Blog
“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”, dijo Alfredo Di Stéfano. “El fútbol es la única religión que no tiene ateos”, escribió Eduardo Galeano. Los días domingo, el “clásico del azufre” se jugaba en las canchas de Ollagüe o...
En el número 171 de abril de 1987, la revista National Geographic publicó un largo reportaje sobre los Andes, sus habitantes, modos de vida, costumbres y tradiciones. A continuación, ofrecemos una traducción de un fragmento de este artículo, en el...
Este artículo fue publicado por el diario El Paso Herald de Estados Unidos en su edición del 5-6 de septiembre de 1914. El texto fue reproducido el mismo día por The Omaha Sunday Bee y The Sunday Star. El artículo...
En su edición del 9 de agosto de 1914, los diarios estadounidenses The Omaha Sunday Bee y The Sunday Star, publicaron una crónica sobre el desarrollo de los ferrocarriles en esta porción de los Andes que comparten Perú, Bolivia, Chile...
Extracto del libro “El Perfume del Diablo: Azufre, Memoria y Materialidades en el Alto Cielo (Ollagüe, s. XX). Amincha es el sitio de explotación azufrera más grande de la comuna de Ollagüe. Es también uno de los más importantes testigos...
Extracto del libro “El Perfume del Diablo: Azufre, Memoria y Materialidades en el Alto Cielo (Ollagüe, s. XX). El sitio Estación Puquios se ubica a 30 km al norte de Ollagüe y a 6 km de la frontera chileno-boliviana, a...
Diario Renovación, Calama, 4 de octubre 1942 Continuación… Una de las grandes riquezas del Departamento, la constituye sin lugar a dudas, los yacimientos de azufre, que según los entendidos, calculan que las reservas son superiores a cincuenta millones de toneladas,...
Diario Renovación, Calama, 27 septiembre 1942 Problemas de interés regional – Sus riquezas y posibilidades de explotación El Departamento de El Loa, es una región netamente mineralizada, cuyas riquezas son incalculables; pero que no han sido explotadas en gran escala,...
Diario El Despertar, Calama, 17 de marzo 1953 Ha llegado a nuestra redacción la señora Rosa Castillo, quien expresa que en el mes de Octubre los obreros Rodolfo Fontané y Héctor Díaz, le prometieron pagarle $5.000 mensuales para que trabajara...
Extracto del libro “El Perfume del Diablo: Azufre, Memoria y Materialidades en el Alto Cielo (Ollagüe, s. XX). La industria del azufre produjo un abanico de materialidades hasta hoy presentes en los sitios. Una de ellas tiene que ver con...
Diario El Despertar, Calama, 16 de febrero de 1953 Los obreros de las azufreras nos han enviado serios reclamos contra el dueño de ella de apellido Bertz.Las habitaciones en malas condiciones, viven los obreros amontonados y no tienen el suficiente...
Al estudiar la salud de un grupo de mineros en los Andes chilenos, la International High Altitude Expedition (IHAE) marcó un punto de inflexión en 1935, con su aporte al conocimiento de las capacidades humanas de adaptación a las grandes...
El día martes 14 de noviembre de 2017, se llevaron a cabo actividades de educación y difusión patrimonial junto a los estudiantes de la Escuela San Antonio de Padua de Ollagüe. Durante la mañana, participamos de la visita al campamento...
Marco Thenoux, escalador de montaña oriundo de Antofagasta, ha querido compartir con nosotros sus fotografías de las azufreras de la comuna de Ollagüe, además de su experiencia y excelentes datos sobre los volcanes Ollagüe y Aucanquilcha. Aquí compartimos algunas fotografías...