Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Una Expedición al Aucanquilcha

Al estudiar la salud de un grupo de mineros en los Andes chilenos, la International High Altitude Expedition (IHAE) marcó un punto de inflexión en 1935, con su aporte al conocimiento de las capacidades humanas de adaptación a las grandes alturas. Sin embargo, paralelamente a sus objetivos científicos, esta expedición tuvo motivaciones económicas subyacentes para producir datos para los intereses de las compañías mineras. Los datos médicos proporcionados por estos científicos norteamericanos sirvieron para justificar el trabajo en altura, allanando así el camino para la explotación intensiva de los recursos naturales y humanos en los Andes.

Ollagüe en 1935 (Fuente: Keys, Ancel. (1936). The physiology of life at high altitudes. The Scientific Monthly 43(4), 289-312).

Dolor de cabeza, fatiga, pérdida de apetito, insomnio, mareos, palpitaciones, náuseas. Eventualmente, desmayos y, en casos graves, la muerte. Estos son los síntomas de lo que comúnmente se conoce como el mal de montaña, o más precisamente, la hipoxia. Las grandes alturas afectan a todos los aspectos de la vida, en particular la reproducción, el crecimiento, el estado nutricional y el esfuerzo laboral (Aldenderfer, 2006).

Los cambios económicos y sociales generados desde finales del siglo XIX por la revolución industrial y la colonización de nuevos territorios con fines productivos han llevado a los seres humanos a ocupar y explotar entornos que antes estaban deshabitados, tales como las cimas de los volcanes. Las actividades industriales implicaron así adaptaciones culturales, fisiológicas y psicológicas en los trabajadores, quienes debieron adaptarse a nuevos hábitos, movimientos corporales y actividades musculares, así como a nuevas posturas. Cuando estas nuevas actividades laborales se realizan a gran altura, las adaptaciones son aún más extremas.

Sin embargo, los seres humanos han sido capaces de adaptarse a todo tipo de medioambientes del planeta, siendo las alturas del Himalaya o los Andes ninguna excepción. El arqueólogo norteamericano Mark Aldenderfer ha dirigido un equipo de investigación durante varios años que ha estudiado la evolución humana de la adaptación a la altitud. Su investigación destaca los aspectos importantes de la colonización de estos ambientes, incluyendo la accesibilidad física, la disponibilidad de recursos y la flexibilidad necesaria para la supervivencia a largo plazo. Algunos autores han sostenido que las adaptaciones a la hipoxia son subproductos de adaptaciones a largo plazo. Otros sugieren que la variabilidad observada en las respuestas a la hipoxia se debe a una adaptación genética, condicionada en parte por la duración de la residencia a gran altura (Aldenderfer, 2006). Al describir la historia de esta adaptación, ya sea genética o a escala de la vida humana, los investigadores han examinado los cambios que llevaron a nuestros antepasados a colonizar ambientes que, paradójicamente, son hostiles a la vida humana.

Volcán Aucanquilcha, visto desde el campamento Santa Cecilia, volcán Santa Rosa

El sitio minero más alto del mundo

El volcán Aucanquilcha (6176 metros) se ubica en la comuna de Ollagüe, en el norte de Chile. Entre 1913 y 1992 fue considerada la mina más alta del mundo, situada a 5.950 metros de altitud. Los restos del campamento y las zonas de extracción, ahora abandonados y dispersos por todo el paisaje, son testigos de la actividad minera local. Desde sus inicios, el trabajo en la industria del azufre ha sido artesanal y principalmente realizado por trabajadores indígenas del altiplano andino. En 1922, el ingeniero norteamericano Herbert G. Officier ya informaba sobre las difíciles condiciones de trabajo a gran altitud que debían soportar los mineros:

Aún los mineros chilenos acostumbrados a alturas de 10000 pies, son incapaces de desempeñar labor apreciable a alturas mayores de 16000 pies. Los indios bolivianos, criados en estas condiciones, son los único que pueden soportar el trabajo.

Officier, 1923, p. 78

Robert Ridgway hizo comentarios similares. En 1930, señaló que

los depósitos se encuentran en altitudes elevadas, y debido a los rigores del clima y la rareza del ambiente, la producción es difícil y todo trabajo debe ser realizado por indígenas, acostumbrados a las condiciones.

Ridgway, 1930, p. 7

Las referencias a los trabajadores indígenas plantean cuestiones importantes: ¿por qué están acostumbrados a estas condiciones? ¿Por qué existen poblaciones indígenas más adaptadas que otras a la vida a gran altura? Según la investigación del equipo de Mark Aldenderfer, los pueblos indígenas de los Andes tienen una variedad de aclimatación fisiológica que reduce los efectos negativos de la hipoxia. Para el autor, esta adaptación tuvo que evolucionar con el paso del tiempo, en respuesta a presiones que limitaban a los primeros habitantes de estas regiones y a sus descendientes (Aldenderfer, 2008).

Cynthia Beall, en su estudio comparativo entre los pueblos tibetanos del Himalaya y aymaras de las tierras altas de los Andes, reconoce que han ocurrido diferentes procesos evolutivos en las dos regiones. La duración de la ocupación a gran altitud puede haber contribuido a las diversas respuestas a la hipoxia. La investigadora propone la hipótesis de que éstas se deben a diferencias en la composición genética de las poblaciones migrantes nativas y que no hay una sola evolución convergente hacia una respuesta hipóxica común a la humanidad. Identifica dos características importantes en las que difieren los tibetanos y las sociedades andinas. La primera es la frecuencia respiratoria: en comparación con los tibetanos, los habitantes andinos tienen una menor tasa de respuesta respiratoria hipóxica. La segunda característica es la concentración de hemoglobina, que es muy alta entre los pueblos indígenas andinos (Beall, 2000, 2001).

Carrasco junto a los científicos de la IHAE en 1938

Una expedición a las alturas del volcán

A pesar de las posibles condiciones favorables de adaptación, los mineros del volcán Aucanquilcha se enfrentaron a varios problemas relacionados con el trabajo en altura. Las condiciones extremas en las que trabajaban eran únicas en el mundo, lo que llevó a un grupo de científicos estadounidenses a estudiar los efectos de la altitud en su salud. Fue en este contexto que un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard llevó a cabo una expedición científica al volcán Aucanquilcha en 1935 para estudiar la fisiología humana en este ambiente de trabajo (Keys, 1936; West, 1998).

El objetivo principal de esta expedición fue estudiar la adaptación fisiológica humana en este medio ambiente extremo. Después de leer un artículo de Earl Hanson, un explorador norteamericano de principios del siglo XX, sobre una aldea minera de azufre en Chile a una altitud de 5.340 m, el fisiólogo David Bruce Dill (1891-1986) se sintió profundamente intrigado por la historia, así como por la capacidad de algunos grupos de individuos para adaptarse al trabajo en altura. Como jefe científico, Dill reunió a un grupo de diez famosos investigadores, entre ellos Ancel Keys (1904-2004), un científico estadounidense, y Bryan H. C. Matthews (1906-1986), profesor de fisiología, que en ese entonces estudiaba en Cambridge.

La expedición, llamada International High Altitude Expedition (IHAE), llegó al pueblo de Ollagüe el 5 de junio de 1935. Algunos días después, los científicos subieron al campamento minero del volcán para estudiar su propia adaptación fisiológica a la altitud extrema, así como para adquirir datos entre los trabajadores. Se sorprendieron al saber que los mineros del volcán Aucanquilcha vivían a una altitud mucho mayor que cualquier otra persona en el mundo.

John Talbott, uno de los miembros del equipo, persuadió a seis mineros para que dieran una muestra de sangre, siendo sus datos fundamentales para los futuros investigadores (Talbott et Dill, 1936). Keys, Matthews y algunos porteadores partieron hacia un campamento a 6140 metros, donde pasaron varias noches evaluando las consecuencias de la altitud en sus propios cuerpos. La expedición proporcionó información valiosa para entender los efectos fisiológicos de la altitud en la salud humana, incluyendo la presión arterial, la concentración de oxígeno a nivel celular y la frecuencia cardíaca. Además, sus datos nos permiten ahora comprender los efectos de la hipoxia en el sistema nervioso central, que puede traducirse por una reducción de la visión, la audición, la coordinación, la memoria inmediata y la concentración. La expedición finalmente concluyó que el límite para la ocupación permanente era de 5340 metros. Los relatos de las experiencias del Aucanquilcha (¡incluyendo una pelea a combos entre Keys y Forbes!), así como los datos y testimonios de los trabajadores involucrados en la industria azufrera, han sido fundamentales para conocer un período de la historia reciente de Ollagüe. Estos testimonios nos permiten conocer y comprender mejor las condiciones de vida y de trabajo en estos ambientes extremos (Keys, 1936; West, 1998).

Miembros de la expedición IHAE (Fuente: Dill, D. B. (1938). Life, heat, and altitude. Physiological effects of hot climates and great heights. Cambridge: Harvard University Press)

Así mismo, la historia de la expedición de 1935 nos invita a explorar el problema de la vida y el trabajo en las alturas desde una perspectiva social. Esta historia permite comprender cómo las políticas de desarrollo minero han conducido a cambios en los estilos de vida de las comunidades locales. Viendo a las sociedades indígenas como objeto de estudio, laboratorio y experimentación, la práctica científica de los miembros de la IHAE también tuvo importantes consecuencias económicas y políticas. Si bien la expedición obtuvo importantes resultados sobre la capacidad humana de adaptación a la altura y sus efectos en la salud, bajo el velo científico ésta también tuvo como objetivo producir datos para los intereses de las empresas extranjeras que habían invertido fuertemente en la minería chilena (Tracy, 2012).

Los nuevos entornos de vida y de trabajo que acompañaron a la industrialización afectaron el rendimiento de los trabajadores. Sin embargo, ante la falta de información para medir los impactos reales, las empresas mineras tenían una capacidad limitada para expandirse. Gracias al trabajo de los miembros de IHAE, los científicos pudieron evaluar a los trabajadores para estudiar simultáneamente los efectos de varias actividades fisiológicas, como la circulación, la respiración, los cambios en la composición de la sangre y la actividad de otros órganos del cuerpo. Una comprensión integrada del “funcionamiento normal de hombres normales” (Henderson, 1927) en nuevos entornos estaba entonces al alcance de los líderes de la industria. Es así como los datos sobre el rendimiento individual en entornos extremos fueron utilizados por las grandes empresas para evaluar sus inversiones futuras, creando un vínculo importante entre las motivaciones económicas y el mundo científico. Como bien lo señala Sarah Tracy (2012), bajo el título “adaptación”, los fisiólogos ampliaron el papel social de su campo contribuyendo al conocimiento de las capacidades, limitaciones y necesidades humanas, que luego se utilizaron para orientar las políticas socioeconómicas.

La epopeya del trabajo minero

Aunque el objetivo principal de los científicos era entender los efectos de la altitud en la fisiología humana, también destacaron otro aspecto de la vida en el volcán Aucanquilcha. De hecho, además de la altitud, los mineros de azufre se enfrentaban a condiciones de vida extremas, incluso épicas. Quince años después de la IHAE, el ingeniero norteamericano William Rudolph escribe, por ejemplo,

sin señal de desaliento, el duro minero chileno ha estado luchando contra viento y nieve, altitudes superiores a los I7.000 pies y temperaturas bajo cero, escarpadas cuestas andinas y la falta de transporte, la ausencia de agua y la escasez de combustible.

Para el mismo autor

en ciertos aspectos la industria chilena de la minería del azufre es única. Los hombres trabajan en alturas en la que era antes se creía que la vida, el ser humano, o cualquier otro, no podría existir.

Rudolph, 1952

José Aravena, un fotógrafo chileno que visitó estos campamentos mineros a principios de la década de 1980, recogió también interesantes testimonios de trabajadores sobre sus condiciones de vida. Un minero llamado Simón Morales cuenta:

Yo vivía a 13.000 pies de altura (3960m aprox.), pero cuando empecé a trabajar aquí, me sentía muy mareado y casi me desmayaba ante el más mínimo esfuerzo. No podía respirar. Es difícil vivir aquí…. ¡sin mencionar el trabajo! Cuando la mina está cubierta de nieve y el frío es de -22°F (-30°C) bajo cero, ¡es el infierno!

Araneda, 1984, pp. 15-16
Campamento El Ángulo, volcán Aucanquilcha, donde se llevaron a cabo los estudios de la IHAE

El fin de una aventura

La historia de la expedición de 1935 nos invita a explorar, por lo tanto, el problema de la vida y el trabajo en las grandes alturas desde una perspectiva social. Nos invita a explorar cómo las políticas de desarrollo minero han generado cambios en los estilos de vida de las comunidades locales. Menos que una negociación, estos cambios son el resultado de una imposición. Ocultan la violencia silenciada por relaciones de poder asimétricas, siendo la investigación médica sobre la adaptación fisiológica sólo una más de sus formas. Los estudios científicos sobre la fisiología humana están estrechamente vinculados a la industria, ya que tienen por objeto resolver los problemas derivados de las nuevas formas de trabajo industrial. Los datos proporcionados por la expedición IHAE fueron así utilizados para justificar el trabajo en altura, allanando el camino para la explotación de los recursos naturales y humanos en América Latina (Tracy, 2012). La experiencia de la expedición demuestra igualmente que, aunque los mineros del azufre tienen la capacidad fisiológica de trabajar a grandes alturas, lo que los llevó a enfrentarse a condiciones de vida y de trabajo extremas se debió principalmente a limitaciones socioeconómicas.

La industria del azufre de Ollagüe comenzó a desaparecer gradualmente en la década de 1980 debido a su incapacidad para competir con el valor del mercado internacional, para finalmente cerrar en 1992 el último campamento: Amincha. En 1985, John West, un fisiólogo australiano, visitó por última vez la mina del volcán Aucanquilcha. Sorprendido, se dio cuenta de que cuatro guardias seguían viviendo en la mina misma, en una pequeña habitación hecha de calaminas, y que bajaban todos los domingos para jugar al fútbol. José Aravena también nos entrega uno de los pocos testimonios de Raúl Carrasco, propietario de estas minas:

el negocio no va bien. En los últimos diez años, las cosas han ido cuesta abajo. El 95% del azufre total que se necesita en el país es importado, por lo que no podemos expandirnos ni competir con él. Nuestros costes de producción son demasiado altos y no podemos competir en el mercado internacional (…) De todos modos – dice Raúl Carrasco – la gente está contenta. Creo que les gusta vivir como lo hacen, aislados de todo. Nunca hemos tenido una huelga.

Araneda, 1984, pp. 18-19

Ciertamente, los años de esplendor azufrero habían terminado.

Para citar este texto:

Rivera, F. (2019). Una expedición al Aucanquilcha. Blog Proyecto Arqueológico Alto Cielo. Recuperado de https://altocielo.hypotheses.org/

Referencias

Aldenderfer, Mark S. (2006). Modelling plateau peoples: The early human use of the world’s high plateaux. World archaeology 38(3), 357-370.

Aldenderfer, Mark S. (2008). High elevation foraging societies. Dans Helaine Silverman et William H. Isbell (dir.), Handbook of South American Archaeology (p. 131-143). New York: Springer.

Araneda, Jose. (1984). The world’s highest inhabited place: Aucanquilcha, Chile. (Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Master of Fine Arts), Rochester Institute of Technology, New York.

Beall, Cynthia M. (2000). Tibetan and Andean contrasts in adaptation to high-altitude hypoxia. Dans Sukhamay Lahiri, Nanduri R. Prabhakar, et Robert E. Forster II (dir.), Oxygen sensing: molecule to man (p. 63-74). New York: Kluwer Academic/Plenum Publishers.

Beall, Cynthia M. (2001). Adaptations to altitude: a current assessment. Annual Review of Anthropology 30, 423-456.

Henderson, Lawrence J. (1927). Business education as envisaged by the scientist. Harvard Business Review 5(4), 420-423.

Keys, Ancel. (1936). The physiology of life at high altitudes. The Scientific Monthly 43(4), 289-312.

Officier, Herbert G. (1923). Reservas de azufre en Chile. Boletín Minero de la Sociedad Nacional de Minería 286, 74-85.

Ridgway, Robert H. (1930). Sulphur. General information. USA: United States Bureau of Mines, Department of Commerce.

Rudolph, William E. (1952). Sulphur in Chile. Geographical Review 42(4), 562-590.

Talbott, John H., et D. Bruce Dill. (1936). Clinical observations at high altitude. Observations on six healthy persons living at 17,500 feet and a report of one case of chronic mountain sickness. American Journal of the Medical Sciences 192(5), 626-639.

Tracy, Sarah W. (2012). The physiology of extremes: Ancel Keys and the International High Altitude Expedition of 1935. Bulletin of the History of Medicine 86(4), 627-660.

West, John B. (1998). High life: a history of high-altitude physiology and medicine. New York, Oxford: Oxford University Press.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Francisco Rivera (25 de febrero de 2019). Una Expedición al Aucanquilcha. Proyecto Arqueológico Alto Cielo. Recuperado 10 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/azfi